domingo, 22 de mayo de 2011

EL LENGUAJE CORPORATIVO

El lenguaje corporativo de una empresa u organización articula y condiciona la relación con los clientes y la sociedad.

Las empresas  elaboran  un estudio y una define  el lenguaje corporativo  de su empresa para que transmita la imagen deseada tanto a nivel externo como interno

El lenguaje es tan importante como la imagen para explicar lo que somos en función del segmento de mercado en el que nos queremos implantar o posicionar.

La creación del eslogan.
Creación del logotipo
El formato de las comunicaciones.
Las campañas de comunicación.

El lenguaje corporativo de una organización se constituye en un idioma con el cual una empresa se comunica con sus clientes y el público en general, estos códigos están estructurados y obviamente son mucho más que un logotipo, son imágenes, son mensajes, signos, son una forma de estar en el mercado que hace a esa compañía única, inconfundible y diferenciada de sus pares.
Este lenguaje con el  tiempo busca, percepciones y experiencias que fijan este concepto a la cotidianidad y vida de la gente que trabaja para esa empresa como para sus clientes.
¿Cómo se construye una imagen corporativa?, esta se basa en los valores organizacionales, es un proceso relativamente largo y complejo. Este proceso creativo es resultado de una simplificación o abstracción donde queda un conjunto de atributos representativos de la compañía.
Una imagen corporativa estándar tiene cuatro componentes, identidad, entorno, conducta y comunicación, entonces se construye desde lo mejor de la empresa, lo que hace, y lo que la empresa proyecta. Eso significa que la esencia de la empresa se manifiesta en su slogan, mensajes, logo, imágenes será un sello que marca.

1 comentario: